¿CULTURA?
Vecino. Opinion.

Acaba de hacer público el Ayuntamiento un programa de actos para el mes de abril presentado como “Agenda Cultural”. Llama la atención el laxo concepto que la corporación tiene del concepto CULTURA, pues bajo su paraguas lo mismo cabe un concierto que una cata de verduras, un recorrido por el patrimonio que una ronda de bares. ¿En serio todo ello es verdaderamente “cultura”? Pero lo que más ha llamado la atención de este humilde juntaletras, y lo que motiva el presente comentario es la programación de una charla de Olga Izquierdo Monreal, víctima de ETA. Vaya por delante que empatizamos, por supuesto, con ella y su dolor, que es injusto y nunca debería haber sucedido, pero… … ¿tras casi 14 años de inactividad de la banda armada y más o menos 8 desde su disolución no resulta extemporánea? ¿Tendrá que ver con la campaña continua de acoso y derribo contra el gobierno central, el foral, las instituciones que no controlan la derecha extrema ni la extrema derecha? ANVITE se ha mos trado muy beligerante en esta labor. Naturalmente nos complace comprobar que nuestra corporación municipal muestra sensibilidad con las víctimas de injusticias, ¿pero por qué razón ha esperado hasta ahora? ¿Por qué nunca antes ha dado voz a las víctimas del franquismo o de sus coletazos durante la transición (Mikel Zabalza, Gladys del Estal o Germán Rodríguez por ejemplo)? ¿Cuándo ha mostrado empatía, por ejemplo, con los villafranqueses que fueron detenidos y sometidos a torturas en esos años tan “modélicos”? Algunos desgraciadamente ya han fallecido, pero todavía otros pueden testimoniarlo. Recordemos que las víctimas de ETA han tenido su merecido reconocimiento, sus homenajes y recuerdo, incluso reparación económica en muchos casos. No ha sido así en las otras víctimas a las que nos hemos referido. ¿Programado sin segundas intenciones? Permítasenos dudarlo.
Cuervo Ingenuo