¡VIVA LA TRADICIÓN! ¡VIVA LA FIESTA!

Vecino. Opinion.

¡VIVA LA TRADICIÓN! ¡VIVA LA FIESTA!

Inasequible al desaliento, el Ayuntamiento de Villafranca continúa con su labor de “recuperar tradiciones” villafranquesas. ¿Recuperar? ¿Tradiciones? Veamos. Ya van unos cuantos años con la monserga del camino de la Vera Cruz, un proyecto del que no hay ninguna referencia histórica por estos andurriales. A pesar de ello, nos hablan de “recuperación”. No es posible " recuperar" lo que nunca ha sido. Por lo mismo, no se trata de ninguna tradición. No obstante, para algo SÍ ha servido: ciertas representantes municipales han hecho turismo a costa del erario con este pretexto. Además, nos han plantado ese horror de cruz que tú, amable y paciente lector, ya conoces. Ahora, dentro de pocos días, toca"recuperar" otra “tradición”, la trashumancia, una exhibición de caballos de monta, gorras de visera, sombreros cordobeses, botas y chalecos camperos al más rancio estilo cortijero. ¿Recuerda alguien, siquiera los más viejos del lugar, algo similar a esto como parte de las actividades laborales de Villafranca? Por supuesto que no. Los contados caballos, yeguas o mulos que había eran de tiro o de labor, jamás de monta o doma. Así pues, ¿tradición? ¿recuperación? ¡quia! ¿No cree el lector que cualquier observador ajeno más bien vería en esta jornada “trashumante” una fiesta privada (para los contados villafranqueses que poseen caballos o yeguas de monta, más algunos invitados de otras localidades) financiada con dinero público? Un servidor así lo considera. Se trata de un mal uso de los recursos públicos. ¿Pero quién seré yo para cuestionar esto? Todo sea por la felicidad de la gente. Eso dice el Concejal de Festejos. Amén, por lo tanto. Un escéptico