¿Pueden aclararse de una vez por todas?
Vecino. Opinion.

Si hay alguna verdad en la que coincidimos todas es que Villafranca es zona vulnerable a ser invadida por nitritos que hacen imposible beber el agua de boca en condiciones potables en momentos específicos, pero cuyo mal, al ser estructural, hace necesaria una obra técnica inmediata de potabilización del agua.
La situación a la que se ha llegado es tan engorrosa que ni siquiera cierta parte de la población se fía ya de la información que suministra el Ayuntamiento, cuando lo hace, acerca de la existencia de los nitritos en el agua.
Tanto esa así que estos días se ha remitido una información de la asociación Tu agua, Tu tierra/Zureur, Zurehur en la que se afirmaba que los nitritos del agua que llegan a nuestras casas era de 54 mg. Según esta información, el agua no era potable. De hecho, algunas familias que, hasta esa fecha bebían agua del grifo, dejaron de hacerlo, comprando agua embotellada. Significa que esta gente ha otorgado absoluta fiabilidad a esa información al margen de lo que diga el Ayuntamiento.
Lo que realmente extraña es que el Ayuntamiento, a pesar de conocer esa información, se haya mantenido en silencio, ni haya confirmado ni rebatido dicha información mediante sus canales habituales, aunque sí ha confirmado a particulares que el agua de boca sí era potable, porque los nitritos no superaban lo establecido por ley, sin indicar cuál era la fuente de esa información.
Como puede apreciarse, en estos momentos, existen dos canales de información acerca de la invasión de nitritos en el agua de boca y, por tanto, de indicar su grado de potabilidad. ¿A quién hacer caso? ¿Al Ayuntamiento o a esa información de la Asociación Zureur/Zurelur que hace mediciones del agua de grifo varios días por semana?
Junto con esto, existe un hecho que desconcierta. Las mediciones que hace el Ayuntamiento y las que hace esta asociación, ¿se hacen en el mismo día y en el mismo origen? No lo parece. ¿Sus informaciones respectivas son simultáneas en el tiempo y en el espacio? Tampoxol.
Y, en definitiva, me pregunto: ¿por qué tengo que hacer caso de las mediciones de nitritos del agua que hace el Ayuntamiento y no de dicha Asociación que serán tan solventes en este quehacer como el municipio? Esta situación solo genera desconfianza y malestar.
Para solucionarlo se me ocurre plantearles una propuesta: ¿Por qué no se ponen de acuerdo Ayuntamiento y esa Asociación para hacer las mediciones el mismo día y en el mismo lugar? Sería una manera educada de solucionar el conflicto de la doble información que tanta inquietud genera en cierto vecindario.
Una que está hasta los ovarios de esta situación