Cruz de Caravaca y Praxis Municipal
Vecino. Informacion.

Da a veces la impresión de que los cargos electos, tanto da municipales que forales o de representación estatal, tras tomar posesión confunden su función, la razón por la que han sido elegidos, esto es, servicio público, y se comportan como propietarios del lugar al que deben servir, como dueños del cortijo, en lenguaje popular. Ciñéndonos a nuestro pueblo, en Villafranca de tertulia hemos sido testigos de dicha actitud cuando hemos señalado aspectos negativos o mejorables de la localidad y la respuesta ha sido la inacción, el silencio, el menosprecio, en definitiva. Para muestra, un botón. Hemos tenido noticias de que la Asociación de Amigos del Patrimonio de Villafranca ha presentado dos instancias solicitando la remoción de la cruz de Caravaca colocada “porque sí” en el entorno de la parroquia de Santa Eufemia, con el resultado que se verá a continuación. La primera instancia fue presentada a finales de marzo. Alcaldía se tomó el tiempo máximo del que dispone (dos meses) para comunicar su respuesta negativa. La Asociación consultó el caso con la Institución Príncipe de Viana, la cual determinó que el entorno es un bien protegido y la instalación de la dichosa cruz afecta negativamente, por lo cual no procede. Tras este informe, a finales de mayo, Amigos del Patrimonio presentó una nueva instancia de remoción informando de la existencia de dicho informe. Tres meses después, el monstruo sigue allí y la instancia SIN RESPUESTA municipal. Así pues, volviendo al planteamiento inicial, ¿qué indica esta actitud? Efectivamente, en una clara muestra de soberbia desoyen la opinión de Príncipe de Viana (entidad cuya misión es velar y proteger el patrimonio navarro) y, peor todavía, en una flagrante manifestación de menosprecio a sus administrados, ni siquiera se digna a contestar a su requerimiento. De la oposición no hay noticia. ¿O será -por ilusión que no quede- que estamos ante aquello de que quien calla, otorga? Escéptica y cabreada