¿Despilfarros del agua? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Vecino. Informacion.

¿Despilfarros del agua? ¿Dónde? ¿Cuándo?

Una circular firmada por la alcaldesa asegura que “el Ayuntamiento de Villafranca está muy concienciado con el uso responsable del agua y que por esta razón se ha sumado a la campaña de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra que persigue sensibilizar a la población sobre la necesidad de ahorrar y hacer uso responsable del agua en el término doméstico, por razones tanto medioambientales como de salud”. Somos muy conscientes de la preocupación del Ayuntamiento por el tema del agua, pero no, precisamente, sobre su uso concienciado del uso del agua, el cual, hasta que el Gobierno de Navarra no ha movido ficha, el Ayuntamiento ha callado como un muerto. Si está concienciado lo es por razones menos gloriosas y que no vamos a repetir porque son del conocimiento general y particular de la población. No es el despilfarro del agua lo que preocupa a la población, sino la garantía absoluta y permanente de su potabilización Pero ya ven. Ahora de lo que se trata es de no despilfarrar el agua a la hora de la ducha. Ni por el forro de nuestra piel íbamos a pensar que el ni el Gobierno de Navarra ni el Ayuntamiento se iban a sumar ahora a una campaña de tal naturaleza. ¿A qué cerebro se le habrá ocurrido semejante estrategia? ¿Cuándo ha habido despilfarro de agua en Villafranca a la hora de ducharse? ¿Dónde están esas estadísticas que avalen dicha afirmación escandalosa? ¿Razones medioambientales? ¿Cuáles? Cítense dos razones de esta naturaleza por las que el medioambiente por culpa del despilfarro del agua en la ducha se haya visto dañado por ello. ¿Por criterios de salud y de higiene? De risa. ¿Cuántas familias de Villafranca en esta última década han sufrido algún deterioro en “la salubridad de su piel” por el despilfarro del agua a la hora de ducharse? En cuanto al uso del reloj de arena, en efecto, se trata de un gesto simbólico, es decir, un gesto. ¿Y qué problema de envergadura se cura con un gesto y, menos aún, simbólico? Obras son amores y no buenas razones. En otra ocasión, terciaremos sobre otros despilfarros contra los que, desde ese “Ayuntamiento concienciado”, ni siquiera se arbitran gestos simbólicos y de los que muchos ciudadanos consideran que él mismo es responsable de ellos.

Vecino.