¿Es Imprescindible?

Vecino. Informacion.

¿Es Imprescindible?

El Boletín Oficial de Navarra 171 del 22 de agosto publicó una convocatoria de empleo público del Ayuntamiento de Villafranca para la provisión mediante concurso-oposición de un puesto de arquitecto técnico en régimen laboral fijo. Recordemos que no es la primera ocasión en que se contrata un arquitecto técnico. Ya al final del mandato 2015/2019 Villafranca convocó y cubrió un puesto de esas características, aunque el candidato que logró la plaza duró lo que un aguazón en agosto, por utilizar una expresión otrora muy popular. Por cierto, si la memoria no nos falla, el grupo hoy gobernante (aunque con distinta denominación) se opuso a dicha convocatoria y posterior contratación. ¿Qué les habrá movido a mudar de opinión? Pero, volviendo al presente ( y a riesgo de quedar como cualquier “Capitán A posteriori”, ya que es una decisión firme e irreversible), nos gustaría hacer participar al lector y la lectora de nuestras propias dudas al respecto. ¿Es un arquitecto técnico, Nivel B por la formación requerida, el puesto que necesita Villafranca? ¿Dicho requerimiento no excluye a un número de posibles candidatos, cualificados (probablemente con titulación oficial) para lo que su futuro trabajo demanda? Según la convocatoria, debe hacer un seguimiento de las obras que se realicen en la localidad y aportar su criterio técnico en materia urbanística. ¿Pero no tenemos un arquitecto municipal precisamente para eso? Se pide también que incentive y dirija el trabajo de la brigada municipal y que coordine con los capataces responsables de las distintas áreas las labores por realizar (limpieza, averías en redes hídricas, instalación de vallado, marcación de aparcamientos o trabajos de plantación, riego y poda, por ejemplo). No son mayoritariamente tareas que requieran la formación técnica exigida en la convocatoria, de modo que nuevamente nos preguntamos ¿Es un arquitecto técnico el perfil que se necesita en Villafranca? ¿Por qué no un ingeniero agrónomo o forestal, cuyo conocimiento sería más útil teniendo en cuenta el trabajo que la brigada municipal suele realizar? ¿O un experto en educación vial y movilidad que hinque el diente al tráfico rodado y a los aparcamientos incívicos? Ya puestos… Tal vez porque no se ve necesario con carácter permanente. Eso mismo pensamos en cuanto al requisito que nos ocupa. Suponemos que la justificación para su provisión se habrá dado ya en el Ayuntamiento, de puertas para adentro, pero estaría bien que la población villafranquesa conociera las razones. Reporter Tribulete