Villafranca, ¿pueblo ejemplar?

Vecino. Informacion.

Villafranca, ¿pueblo ejemplar?

El próximo 21 de noviembre, salvo sorpresa mayúscula, Villafranca se hará con el premio de Navarra Televisión como “Pueblo ejemplar 2024”. Ya tienen nuestras primeras autoridades la foto que buscaban para darse autobombo. ¿Pero es Villafranca realmente un pueblo ejemplar? ¿Puede o debe considerarse ejemplar un pueblo que descuida su patrimonio? Sí. Se nos dirá que las jornadas barrocas, bla, bla, bla… , pero mientras estas jornadas son una exaltación del consumismo y una invitación nada velada a la ingesta de alcohol, el patrimonio arquitectónico se nos cae a pedazos. ¿Y qué decir de la desidia social y municipal por sacar a flote el patrimonio de otras épocas, léase la villa romana, por ejemplo? ¿Y del patrimonio inmaterial o industrial, para cuándo queda? No es una actitud muy ejemplar.

¿Puede o debe considerarse ejemplar un pueblo que no ofrece alternativas de ocio o culturales para jóvenes? ¡A los bares y piperos!

¿Puede o debe considerarse ejemplar un pueblo que no progresa industrial y comercialmente. Un pueblo con unas dotaciones (colegio, residencia, casa de cultura) obsoletas e insuficientes? No es ejemplar gastar ingentes cantidades de dinero en parches. Hay que agarrar al toro por los cuernos y pelear por sustituirlas por otras más adecuadas y dignas. Y, por no extendernos y coger el hilo de la actualidad, ¿puede o debe considerarse ejemplar un pueblo que tiene un serio problema de abastecimiento de agua de boca y no levanta su voz ante la inoperancia de su Ayuntamiento?

Pero pensándolo bien, tal vez, Villafranca sí sea un pueblo ejemplar: un ejemplo de sumisión. ¡Qué pena!