Balance anual
Vecino. Informacion.

Resulta extraño que nuestra Ayuso local no haya organizado un acto fin de año, presentando el balance anual de su magnífica actuación durante el año al frente del municipio. ¿Se deberá esta ausencia a que muchos de sus proyectos se han quedado en la estacada del incumplimiento a pesar de haberlos anunciado a bombo y platillo en los medios de comunicación en marzo de 2024 cuando se presentaron los presupuestos? Unos presupuestos que nada tienen que ver con los de 2022 y 2023 calificados como “austeros y realistas” por la responsable edil de Hacienda. Los de 2024 eran fastuosos. Nada menos que 6,6 millones. La alcaldesa se mostró “entusiasmada” al presentarlos en sociedad, los cuales, según su verbo estaban destinados “a mejorar la calidad de vida de los villafranqueses”. Recordaremos su distribución y así el lector podrá deducir si le ha tocado el gordo o la pedrea comprobando si alguna partida le ha hecho en 2024 más feliz, dado que su calidad de vida habrá experimentado una mejora notable:
a) Instalación de empresas y generación de empleo por disponer de 18.000 metros cuadros en el polígono industrial Alesves 2 de terreno urbanizado. b) Pavimentación y renovación de redes de las calles Muro y Verde, la inclusión calle Cava en el Plan de Inversiones locales. c) Creación de una unidad de convivencia en la residencia; impermeabilidad y mejora de la terraza. d) Accesibilidad y mejora en el edificio de Jubilados. e) Rehabilitación de la casilla del Guarda. f) Aumento a las partidas destinadas a celebraciones locales, fiestas patronales, fiestas de la juventud, carnavales, otras festividades como la Trashumancia, las Jornadas de las Verduras, Jornadas interculturales así como para asociaciones culturales y deportivas. g) Rehabilitación del órgano Cavaillè-Colli. h) Ampliación del gimnasio y adquisición de equipamiento para mejorar instalaciones. i) Inversión en mobiliario urbano en cámaras de vídeo vigilancia y alumbrado de edificios municipales.
Lo de las cámaras ya se incluyó en los presupuestos de 2023. Lo mismo que otros objetivos.
No somos inspectores de Hacienda, así que dejaremos de lado análisis y conclusiones negativas entre lo presupuestado y lo realizado de forma satisfactoria. Tan sólo dejaremos caer nuestra extrañeza ante el hecho de que, caso de haberse dado tal correspondencia entre presupuestos y satisfacción ciudadana, la alcaldesa no haya salido a la palestra para anunciarlo en la prensa como es lo preceptivo en su agenda.
Y como sabemos que el signo de la buena aplicación de unos presupuestos es evaluar no lo que no se ha hecho con ellos, sino lo que se ha hecho, sería elocuente juzgar lo que se ha conseguido hacer con esos presupuestos y determinar si mereció la pena, es decir, si lo hecho permite a Villafranca presentarse ante este nuevo año que ha empezado con más esperanza de que, por ejemplo, el agua no nos la volverá a hacer con sus temibles nitritos…