UNA HISTORIA SOBRE PURINES Y LA MANIPULACION DE ORDENANZAS (III)

Vecino. Informacion.

UNA HISTORIA SOBRE PURINES Y LA MANIPULACION DE ORDENANZAS (III)

LO QUE DECÍA EL AYUNTAMIENTO

El Gobierno desestimó la reflexión del Ayuntamiento donde advertía de que “las explotaciones ganaderas, especialmente las vacunas y porcinas, que en Villafranca han evolucionado hacia una gran intensificación, lo que ha generado una mayor producción de residuos incidiendo de manera directa en el medioambiente y en la calidad de vida del municipio de Villafranca, puesto que dicha actividad origina graves molestias y gran cantidad de residuos líquidos procedentes de las deyecciones animales (purines), que provocan proliferación de insectos, malos olores y que si no son utilizados adecuadamente incrementan las concentraciones de nitratos del agua de nuestros acuíferos, pudiéndose llegar a niveles no adecuados para la salud, cuya circunstancia quedó acreditada en el informe técnico redactado por la Ingeniero Técnico Doña Mónica Fernández Borrajo, de noviembre de 2003”. Una reflexión dignísima. El Gobierno de Navarra ni se inmutó.

2012, ¿año fatal?

La redacción del articulado final se corresponde con las modificaciones publicadas en el BON nº 152, el 2 de agosto de 2012, una fecha que marcaría la historia que estoy contando. Posteriormente, en la sesión ordinaria del pleno del ayuntamiento celebrada el 7 de agosto de 2014, se aprobaron definitivamente por “imperativo gubernamental” tres modificaciones del anterior artículo de la ordenanza y que son actualmente las que regulan el vertido de purines. Se publicó en el BON el 21 de agosto de 2014. He aquí citadas esas modificaciones de forma literal.

MODIFICACIÓN A “Se podrán realizar viajes y vertidos de Purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes ganaderas, agrícolas e industriales de lunes a jueves prohibiéndose, los viernes, sábados, vísperas de festivos, domingos y festivos y durante los días de celebración de las fiestas patronales, Fiestas de la Juventud y Carnavales. La excepcionalidad para verter el viernes la autorizará expresamente el Ayuntamiento.

MODIFICACIÓN B “Los vertidos de Purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes ganaderas, agrícolas e industriales, se llevarán siempre a cabo, previo aviso en las oficinas municipales, en los terrenos agrícolas a partir de las señalizaciones que legalmente se determinan en la zona. Se deberá tener en cuenta, en el momento de llevar a cabo el vertido, los límites establecidos para el vertido en cada una de ellas, sobre todo las condiciones climatológicas y la dirección del viento, información que es obligatoria conocer para la realización del vertido y evitar que dichos olores procedentes de estos vertidos no lleguen a afectar al casco urbano o a las zonas industriales conserveras. De dicha actuación será responsable el autor o autores del vertido que lo lleve a cabo, bien sea el que lo realice, el ganadero o el agricultor”.

MODIFICACIÓN C “Se deberá realizar el cubrimiento de los Purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes ganaderas, agrícolas e industriales, en el plazo máximo de 24 horas con tierra en la finca rústica que ha sido depositado, así como se pondrá un esmerado cuidado para evitar que los residuos afluyan invadiendo caminos, acequias o fincas colindantes que produzcan olores por dicha causa, de tal manera que el viernes esté todo lo vertido en esa semana tapado, salvo condiciones adversas”.

En definitiva y para satisfacción de las comerciales, el Gobierno de Navarra dio la espalda al Ayuntamiento, dando vía libre a Valle de Odieta, defendiendo los intereses económicos de esta comercial y en contra de los intereses medioambientales y de salud del pueblo. Y, por supuesto, aquellos “propietarios de Villafranca que habían vendido terrenos rústicos a entidades explotadoras de actividades fuera del municipio de Villafranca para verter los deshechos de estas en los terrenos existentes en Villafranca al encontrarse estas explotaciones muy cerca de nuestro municipio”, no levantaron la voz.

(sigue..)