RETROSPECTIVAS
Vecino. Informacion.

FIESTAS DE LA JUVENTUD
Han pasado las fiestas de la Juventud. Y el balance hecho por el Ayuntamiento ha sido de matrícula. El no va más. Por la redacción que ha enviado al Info de su propiedad parecía temer que dichas fiestas no iban a salir como han salido, es decir, perfectas. Sus formas efusivas de dar las gracias hasta al lucero del alba dan a entender semejante sospecha. Es que se maravillan de todo lo bien que lo han hecho. No paran de decirse a sí mismos: “¡Joder, qué bien lo hemos hecho! ¡Dios, qué buenos somos! ¡Qué respuesta la de la Juventud! ¡Y del vecindario! ¡Y de los Visitantes! ¡Y de la Brigada Municipal! ¡Y del sol que se ha portado maravillosamente!”. Pero, coño, ¿a qué viene tanta alabanza? Malo sería que unas fiestas así no supiera hacerlas este ayuntamiento. ¡Si algo sabe hacer, es montar el circo de unas fiestas cada dos por tres! En realidad es lo único que sabe hacer, pues la derecha de este pueblo ha convertido el Ayuntamiento en una Sociedad Limitada de Festejos y Calderetes. Por lo que sería increíble que lo hiciera fatal estando todo el año entrenándose para estas actividades. Lleva ya muchos años gastándose lo de los demás en estos menesteres. Es el único dinero del presupuesto al que le saca chispas electorales. Eso sí, un dinero que como viene se va, del que no queda absoluta huella en las calles y en las infraestructuras varias de la villa. Es un dinero que, como se dice coloquialmente, se tira por la ventana. Lógico. Es dinero del contribuyente. Si fuera del propio bolsillo, ya le jodería un poco más. No estaría mal que la alcaldesa y su equipo de mariachis decidieran una vez por todas que, con la misma rapidez y esplendidez que invierten el dinero del erario para organizar festejos y comidas y trashumancias varias, lo hicieran para solucionar los problemas estructurales que hay en el pueblo, empezado, pongamos por caso, el agua de boca y el cubrimiento de asfalto de algunas calles.
Chopo
POR SOLEARES Y SEVILLANAS
Me quedé sorprendido el primer día de la Fiesta de la Juventud ante la presencia de tanto caballo llegando a la plaza Calahorra. Pregunté cuál era la razón por dicha exhibición. Nadie de las personas a las que pregunté supo darme razón causal del hecho. Ni siquiera lo hicieron gentes que ya rondan los noventa años. No constaba en su memoria lo que ellos tenían como tradición antigua del pueblo. Recordaban sí que en sus años jóvenes había en Villafranca muchos caballos y muchos burros. Cuando les dije que se trataba de celebrar el día de la Trashumancia, su perplejidad fue aun mayor, pue de la única trashumancia que conocieron siendo muetes era la de los pastores del Roncal y del valle de Salazar a las Bardenas Reales y a los pueblos limítrofes y cogozantes. Luego, pude ver a la jacarandosa alcaldesa vestida de sevillana y haciendo alardes de bailar un fandango o una soleá. Lo que le echen. Un artista del camuflaje esta mujer. Pero seguro seguro que en unas próximas fiestas inventadas a última hora no la veremos vestida de neska polita de Abadiño… no sé, para celebrar, tal vez, el día del euskara… o cuando llega el Olentzero… por Navidad.
Alcachofa
DIA PRIMERO DE MAYO
No haremos comparaciones entre las distintas poblaciones de Navarra y nuestro pueblo relativas al paro existente en cada una de ellas. El paro es una lacra, sea su tanto por ciento registrado, alto o bajo. Basta con que existan dos parados para considerar que la sociedad no funciona bien. Que en Villafranca haya 118 parados registrados y que representen un 7,80% de la población activa en marzo de 2025, significa que hay unas cuantas familias que en estos momentos se encuentran mal, en la cuerda floja de cualquier punto de vista considerado: alimentación, salud, ocio, etcétera. Al margen de ello, pero sin olvidarlo, el Ayuntamiento, una vez más, deja pasar ciertas efemérides con absoluta indiferencia y, casi podría decirse, desprecio. Que no comulgue con la festividad del 1º de Mayo y sus connotaciones solidarias con la clase obrera, pase, pero, al hacerlo, tendría que considerar que representa a toda Villafranca, a todos sus sectores de producción, primario, secundario y terciario, estén en paro o no. Por lo que una declaración institucional a favor de esa clase obrera que mantiene en pie al pueblo, mostrando así un gesto solidario para quienes están en el paro, nunca viene mal… No hace falta que digan que les importa la clase obrera o como quieran llamarla, porque sabemos que dicen la verdad. La fiesta de 1º de mayo se la suda. Lo mismo que su significado. Las derechas odian el 1º de Mayo. A pesar de que, tanto la alcaldesa y su gobierno, procedan de esa misma clase. Y es que, cuando se han perdido las buenas formas y, ya no digamos la buena educación, no extraña la chula indiferencia con la que a veces, se afrontan algunas fechas históricas. Y eso que lo suyo es “amar mucho a Villafranca”… ¿A qué Villafranca?
Cerezo
ANTE LA MUERTE DEL PAPA
No me gusta que la gente se muera, excepto los hijoputas. Por ejemplo, no me importaría que lo hicieran de un ataque de talento, Trump, Milei y Netanyahu. Pero es obvio que eso no podrá ocurrir. Nunca, en cambio, hubiera deseado que Bergoglio se muriera. Algo tenía que tener este hombre -no sé si el gen del jesuita listo-, para generar tanta mala baba en los hijoputas nombrados anteriormente. Sin embargo, las alabanzas que se le han prodigado no han terminando de convencerme. No las pongo en tela de juicio. Pero desconciertan. No pongo en tela de juicio que hayan alabado sus diatribas contrarias al capitalismo ultraliberal; su condena de las “excesivas desigualdades” -dando a entender que desigualdades tiene que haberlas, pero no a ese nivel tan exagerado-; un firme defensor del cambio climático, condenando la grave degradación del planeta; la denuncia del insolidario comportamiento de las sociedades occidentales ante la tragedia de las personas migrantes, de los pobres y de las guerras y así sucesivamente. Y digo que me desconciertan tales afirmaciones, porque, a fin y al cabo, son cuestiones externas, materiales, nada espirituales, nada relativas a la fe y a la teología, quiero decir, y que lo único que demuestran es que el papa se ha comportado como un político, más próximo a los pobres que a los poderosos, lo que está bien, y sin las mierdas evidentes que adornan explícitamente a la mayoría de los políticos de este mundo. Pero su defensa de estas consideraciones señaladas las vienen haciendo gentes de toda laya y condición antes de que Bergoglio llegara a Papa y seguirán en esa línea. No es que sobren líderes con sotana defendiendo la justicia social en este mundo, pero, en fin, la presencia del Papa, aunque bienvenida, no era la única. Los curas progresistas no existen. Son una contradicción. En consecuencia, me preguntaba qué es lo que ha hecho este papa hacia dentro de la Iglesia. Es decir, ¿qué ha conseguido cambiar en los intramuros de la Iglesia donde tenía poder y era trabajo específico de su función papal? No encuentro nada relevante. Y me pregunto si, como institución, la Iglesia sigue siendo la misma, es decir, la que dirigió Juan Pablo II o Benedicto XVI: una sociedad antidemocrática, hiperjerarquizada, machista, dogmática, fastuosa en sus ceremonias, con unos dogmas infumables, y, a pesar de estar inspirada por el Espíritu Santo, o, quizás, sea por ello, de una opacidad informativa, sobre todo en sus finanzas, que parece mentira que tengan la patente y el copyright del eslogan del evangelio: “la verdad os hará libres”. En fin y solo por poner un ejemplo y refiriéndome a lo sucedido en España, preguntaría: ¿Qué ha hecho el papa Francisco en contra de las deliberadamente injustas inmatriculaciones eclesiásticas llevadas a cabo en España? ¿Acaso las quiere Dios?
Creyente