Y DE LAS NORMAS VIALES, ¿QUÉ?

Vecino. Informacion.

Y DE LAS NORMAS VIALES, ¿QUÉ?

Pues lo que pasa es que las normas viales parece que no existen en Villafranca. Una fácil y recurrente explicación era que eso se debía a que antes no había policía para vigiliarnos y castigarnos. Pudiera ser. Pero, entonces, ahora que la hay, ¿a qué se debe a que sigamos igual o peor?

Mira que son fáciles de comprender las normas viales de tráfico, sobre todo las que hay en las calles de nuestro pueblo. No se necesita ningún máster para entenderlas y menos un falso título para interpretarlas como es debido. ¡Menuda tropa estamos hechos, no de inútiles, porque no lo somos cuando queremos, sino de irresponsables! Parecemos gentes de una población prehistórica de las Amazonas que jamás hubiese visto un triciclo o una señal de STOP o de prohibido aparcar aquí, precisamente aquí. ¿No queremos o es que somos una cuadrilla de incívicos ciudadanos que nos da erre que so lo que afecta a la convivencia general?

¿Hasta qué punto vamos a dejar que nuestra dejadez se apodere de nuestra poca o nula inteligencia cívica? ¿Solamente vamos a ser buenos ciudadanos si nos multan una y otra vez para no hacer lo que está claro que no hay que hacer?

No sé, quizás, habría que preguntarle a la máxima mandataria del pueblo, es decir, a nuestra alcaldesa, que parece ser que no conoce o no quiere conocer esa sencilla norma de trafico que establece que los vehículos no pueden ni deben estacionar en las aceras de nuestras calles.

En la foto que adjunto se advierte además de que hay gente infractora de una manera contumaz y permanente, como los propietari@s de estos coches en la calle Alesves, para quienes, al parecer, no existe la correspondiente sanción, debido a que sencillamente la policía local no se ha enterado o no quiere enterarse. Joder, tío, es que la cosa es de traca. Los viandantes tenemos, que apartarnos de la Calzada para que sus majestades los coches circulen a su modo y manera, pero cuando vas a subirte a la acera, como en la foto que adjunto, uno no sabe dónde meterse. Ya no digo qué pasa cuando quien tiene que circular por dicha acera son cochecitos de bebés o personas con movilidad reducida… ¿Que qué pasa? Pues no pasa nada, oiga, sino, sencillamente, que ha llegado el momento sublime de joderse y a aguantarse y ahí te la veas Fitipaldi y comienza uno a acordarse de la genealogía de quienes, autoridades ellas, permiten este atropello incívico… Y, ojo, porque si te apeas de la acera el sorpresón que te espera puede que lo superes en el hospital gracias al coche que en este momento, ¡será cabrón!, va a una velocidad que no el Fitipaldi anterior aludido…Porque esa es otra. ¿Cómo va la gente tan acelerada por las calles de nuestro pueblo?

En serio, señora alcaldesa, señores de la policía local: ¿Tenemos alguna solución al respecto?

Acerado