DE MUNICIPALES, COMENTARIO FINAL (II)

Vecino. Informacion.

DE MUNICIPALES, COMENTARIO FINAL (II)

Desde mi punto de vista, no creo que nos merezcamos este tipo de hechos en la villa. Menos aún, si están protagonizados por los policías municipales.

Es muy posible que actúen bajo el imperativo de la ley, pero está claro que, en este caso, han hecho uso muy particular del Código de Circulación.

Se comprende que profesionalizar el servicio de la policía municipal es una necesidad que, desde la autoridad, se ve necesaria e ineludible. Habría mucho que hablar de esta profesionalización, pero lo cierto es que en estos momentos en el pueblo se respira un aire -no sabemos si es de cierzo o de bochorno-, nada favorable hacia dicha institución. Se la mira de reojo, de forma distante, nada confiada.

Bien sabemos todos que la policía municipal está al servicio del vecindario, y que si hay que multar las infracciones cometidas por este, se haga, pero es mucho más importante la labor de prevención que la punitiva. Esta última sólo trae distanciamiento y enemistad, dos vicios que hasta la fecha no estaban presentes en las relaciones entre la policía municipal y el vecindario, lo que no impide que cultivara otro tipo de defectos. Pero estos, cuando se llevan de modo respetuoso entre las partes, se suavizan sus consecuencias aunque sean gravosas para una de las partes. El avasallamiento, menos aún si procede de la autoridad, nunca será bien recibido. Ni en Villafranca, ni en Cochabamba.

Nuevo tertuliano perplejo