¿Réquiem por el Barrio Verde?
Vecino. Informacion.

Suele alardear el Ayuntamiento de Villafranca del rico patrimonio arquitectónico de la localidad, pero no vemos que se tome ningún interés en protegerlo ni en defenderlo.
Viene esto a cuento del derribo a que se están siendo sometidos varios inmuebles de las calles Barrio Verde y Paja.
Es cierto que la zona padece una degradación considerable, que muchas viviendas no conservan ni traza del estilo tradicional de ladrillo viejo típico de Villafranca, pero también es cierto que ninguna corporación (y la actual primera autoridad lleva cuatro mandatos y otro en el que “de facto” fue quien mandó) se ha tomado la molestia de desarrollar una política urbanística de protección y rehabilitación, de gestión de ayudas, etc. en la zona en cuestión. Ni en ninguna otra, en realidad.
La memoria histórica de las ciudades, pueblos o aldeas es también memoria patrimonial y, en lo que al urbanismo se refiere, tanto importan las fachadas como la traza de las calles, si no se puede salvar el interior.
Y ese es nuestro temor. Ya perdimos patrimonio hace muchos años con el derribo de la casa “de la Amada”. Se perpetró otro atentado, años después, con el derribo de la Nievina y lo que se construyó en su lugar, buenas viviendas, pero irrespetuosas con el entorno. Recientemente se construyó un inmueble dedicado al turismo rural sin exigir ningún tipo de adecuación estilística (en plena almendra medieval del pueblo).
¿Y ahora? ¿Qué le espera a nuestro maltratado y olvidado Barrio Verde?
Boabdil 2.0