CALLEJERO DE VILLAFRANCA
Vecino. Informacion.

¿Te has parado alguna vez a pensar, villafranqués, villafranquesa, en los nombres que componen el callejero de nuestra localidad? ¿Has reparado en la casi total ausencia de calles dedicadas a mujeres?
Si nos paramos a pensar, vemos que hay una calle dedicada a una maestra (Ramona Barásoain), una reina (Blanca de Navarra) y una serie de calles de advocación religiosa, pero ni rastro de mujeres, laicas o no, que hayan destacado por su aportación a la ciencia, la cultura o su aportación social, etc. No hay muchas dedicadas a varones, pero las podemos encontrar, Fernando Calahorra, Isaac Albéniz, Miguel de Cervantes,…
Es llamativo que, tras varios mandatos con mayoría femenina en la corporación, esto no se haya abordado. Tenemos constancia de que, en el periodo 2019/2023, la concejala de Agrupación Independiente de Izquierdas presentó en comisión una propuesta al respecto, con varios nombres pertenecientes a diversos ámbitos, tanto profesionales como geográficos (local, autonómico, estatal e internacional). La mayoría municipal (oh, sorpresa) no hizo el menor caso. Tal vez su intención fuera dejar pasar el tiempo para presentar la propuesta como propia.(No te rías, que te estoy viendo. No sería la primera vez).
El caso es que de aquello hace ya como mínimo cuatro años y no vemos ningún interés en llevarlo a cabo.
Así pues, desde esta tertulia me atrevo a levantar la mano y la voz para reclamar a nuestras comprensivas autoridades que se pongan a esta tarea. Ellas lo merecen.
Calandria desenjaulada