¿Qué pasa con las placas fotovoltaicas?
Vecino. Opinion.

Hay que recordar que fue en un pleno extraordinario, fechado el 7 de febrero de 2022, donde se tomó el “Acuerdo sobre la participación de Villafranca en la constitución de una Comunidad Energética, urgente debido a la premura en los plazos de presentación de solicitudes de ayudas “Next Generation”. Según refiere el acta, se acordó constituir dicha Asociación “Comunidad Energética TODA energía sin ánimo de lucro”, aprobar los estatutos de la asociación y, tercero, facultar a la Alcaldía o persona en quien delegue la suscripción de cuantos documentos sean necesario para el cumplimiento de los acuerdos citados”. No se sabe si debido a la urgencia dl motivo, se hizo también a toda prisa, porque, según el acta, no consta que se plantearan preguntas ni pega alguna al proyecto. ¿Para qué? La decisión el apoyo al proyecto por parte de la mayoría del ayuntamiento estaba ya más que tomada. Lo cierto es que que Villafranca está inmersa en el proyecto de Toda Energía desde 2022. Eso es al menos lo que se dice. Pero no por lo que se sabe de verdad, a decir nada. Solo que la alcaldesa, al ser facultada por el pleno -malo sería que no lo fuera-, ha hecho del proyecto algo personal, por lo que nada ha transcendido al vecindario. ¿Y al Ayuntamiento? Solo en una ocasión hemos visto a la alcaldesa en YouTube haciendo apología del proyecto, y lanzando varias campañas de captación de vecinos para el mismo. Como se dice en los juicios: “¿Algo más que declarar?”. No lo parece. Pero siendo sensatos y prudente, ¿no cabría preguntarse si este asunto no merece la cacareada y supuesta transparencia de la que suele alardear nuestra máxima mandataria? Vecino mosqueado.