8 DE MARZO, ANTES REIVINDICACIÓN QUE FIESTA
Vecino. Opinion.

Vaya por delante que cada persona u organismo social está en su derecho de hacer con su vida y actos lo que le parezca conveniente, siempre que no cause perjuicio injusto a nadie. Ateniéndonos a ello, quien esto escribe desea hacer alguna reflexión acerca de las actividades programadas en la Semana Cultural de ASMUVI y el Día Internacional de la Mujer. Veamos: como en años anteriores, se ha programado un ciclo con asuntos muy interesantes… tanto para hombres como mujeres y para cualquier fecha a lo largo del año. Para culminar la semana, bingo, merienda y pequeña concentración en la plaza con lectura de un manifiesto, aplausos y basta. No se trata de censurar lo anterior, pero ¿corresponde con el espíritu de la reivindicación? ¿No es más oportuno, precisamente en estas fechas, concienciar y luchar por la eliminación de la brecha salarial, la corresponsabilidad en los asuntos domésticos, contra la cosificación de la mujer en los medios, por el acceso de las mujeres a los puestos directivos, por el derecho a no sentir miedo en las calles,..,? Ojalá llegue pronto el tiempo en que el Dia de la Mujer sea una celebración. Mientras tanto, el 8 de marzo y todos los días deben ser de lucha y reivindicación.
Villafranquesa concienciada