PRESUPUESTOS MUNICIPALES

Vecino. Opinion.

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

El pasado 26 de marzo se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento. Exactamente, 6,6 millones de euros. Según la prensa, la alcaldesa al presentarlos “mostró su entusiasmo ante los primeros presupuestos de esta nueva legislatura, destinados a mejorar la calidad de vida de los villafranqueses”. Está bien que la finalidad de tales presupuestos sea “mejorar la calidad de vida de los villafranqueses”. Pero ¿qué calidad? La calidad de vida no es un término uniforme y homogéneo. Cada familia, cada persona, la hace pasar por distintos filtros. Y, dado que en Villafranca, su población es tan plural y tan diversa por motivos más que obvios, ya se dirá a qué tipo de calidad de vida se refiere la alcaldesa.

El Ayuntamiento jamás se ha preguntado por dónde pasa esa calidad de vida de la ciudadanía villafranquesa. ¿Ha hecho alguna encuesta para preguntar a la gente dónde cifra su bienestar y qué es lo que el Ayuntamiento puede hacer para facilitarlo en lo que a él respecta? Si no es así, seguro que ignora cuáles son las necesidades existentes y precisas del pueblo según sea el sector primario, secundario y terciario al que pertenecen los villafranqueses ¿Calidad de vida de todos los villafranqueses y presupuestos del Ayuntamiento? No parece que dicha relación sea tan fácil de establecer, sobre todo cuando se ignora en qué cifran los villafranqueses su calidad de vida particular.

Entusiasmo verbal

Los presupuestos, según comunicó la alcaldesa, serán de 6,6, millones. Dos millones más que en la anterior. Según el entusiasmo verbal de la alcaldesa esta cantidad se invertirá, grosso modo, en adecentar las calles de Muro, Verde, La Cava, accesibilidad y mejoras en el Club de Jubilados…Contempla, también, un “aumento” significativo destinado para Fiestas Locales, es decir, fiestas patronales, fiestas de la juventud, de carnavales, de la trashumancia, de las verduras, de la degustación del vino, conciertos y diversas jornadas interculturales y deportivas. Es decir, pan y circo, aunque el pan (mejora de la actividad industrial) brille por su ausencia. Se rehabilitará el órgano Caivillé-Coll, se ampliará el Gimnasio y se instalarán cámaras de video de vigilancia (¡somos tan malos!). No se sabe aún si se colocarán en las huertas donde últimamente los robos han ido in crescendo. Como remate, 13.700 euros para la escuela de Música y 1,3 millones para la Residencia (La cada vez más necesaria nueva residencia deberá esperar, una vez más).

Seguro que la calidad de vida de los villafranqueses aumentará exponencialmente, pero no me pregunten cómo se llevara a cabo. Y, si no, díganselo a la brigada municipal.