PRESUPUESTOS Y EL AGUA

Vecino. Opinion.

PRESUPUESTOS Y EL AGUA

Alcaldía sigue aferrada a elaborar unos presupuestos en función del momento presente sin pensar en el futuro más o menos inmediato. Los políticos suelen llamar a estos presupuestos cortoplacistas. Se elaboran en función de contentar lo más gástrico del votante, olvidándose de aquellas inversiones cuyo efecto no es inmediato, pero que son capitales para el bien común sin distinción de apetencias particulares, sino generales.

¿No ha considerado que las fiestas son demasiadas y que duran en exceso? ¿Que cada vez nos sacamos de la chistera unas fiestas nuevas, como la trashumancia, por ejemplo? Será muy bueno para la hostelería, pero a costa de fomentar el consumo alcohólico, a costa del bolsillo de cada cual si ha de participar en ellas.

Resulta un síntoma de mal agüero que en los presupuestos, en el capítulo de las inversiones, no se diga nada de cómo afrontar técnicamente el problema de la turbidez del agua. Se supone que acometer la construcción de un depósito, como ya expuso otro vecino en esta tertulia, cuesta dinero. “¿Dos millones de euros?”, como ha dicho la alcaldesa. Bueno. Si el presupuesto ha aumentado este año en dos millones (¿), ¿qué mejor ocasión que la de detraer de esos millones una cantidad para invertirla en la construcción de ese depósito que seguro que su ejecución es menor que dos kilos de euros?

¿No es una necesidad pública, la del agua, mostrada por los villafranqueses durante los días en que Villafranca en lugar de beber agua de boca tuvo que beber agua de Supermercado? ¿No sería buena estrategia reducir el número de fiestas y su duración, y el dinero detraído de ellas invertirlo en proyectos que sí afectan a toda la ciudadanía de Villafranca? ¿No ha reparado alguna vez en que algunas de esas numerosas fiestas sólo satisfacen a un sector de la población? Y, si alcaldía considera que el nivel de calidad de Villafranca pasa por el número de fiestas que se celebran a lo largo del año, es poco democrático que muchas de ellas estén pensadas únicamente para cierto sector de la población.

Detraer dinero de los prepuestos para invertirlo en la ejecución de un depósito de agua es, sin duda, una medida impopular. Seguro que lo es, pero no todo ha de ser pan y circo.

Sueldo de la alcaldesa

En esta legislatura, también, se ha subido el sueldo de la alcaldesa en 5000 euros. Suponemos que lo será para mejorar la calidad de vida del pueblo. Ya es sabido que dicha subida no la ha decidido el pleno del ayuntamiento.

Tiene su gracia irónica que tal subida se deba al acuerdo del Gobierno de Navarra que aprobó el incremento salarial para los funcionarios de la administración Pública. Al tratarse de una subida debida al Gobierno de Chivite, suponía que la alcaldesa, en un alarde coherencia ideológica, rechazaría dicho aumento viniendo de quien viene. Pero no ha sido así. Ya ven, no todo lo que aprueba el gobierno de Chivite parece ser tan malo. Con ese pastizal de 5000 euros en su aumento del sueldo, seguro que contribuye a que la calidad de vida del pueblo aumente. No sabemos cómo, pero seguro. De momento, lo único seguro es que la única persona que verá mejorada su calidad de vida será la alcaldesa. ¡Felicidades!