Artículos

¡NO QUEREMOS GUERRAS! Somos gente de Paz.

¡NO QUEREMOS GUERRAS! Somos gente de Paz.

Vecino. Opinion.

Vecino

En pocas semanas nuestra querida Bardena, Parque Natural y Reserva mundial de la Biosfera, tendrá, como cada año, la visita de la vecindad, para demandar una vez más, que cesen los entrenamientos militares, que de verdad sea un lugar de disfrute y un sitio de Paz.

El polígono de tiro se inauguró el 9 de junio de 1951, en plena dictadura franquista. La llegada de la democracia cambió muchas cosas pero no las relacionadas con el Polígono de tiro, no se ha cuestionado su existencia por ninguno de los diferentes gobiernos que han tenido la oportunidad. Y aquí se siguen ensayando las guerras. La falta de transparencia y el oscurantismo ha sido la pauta general.

LA MIERDA DE LOS QUINTOS (I)

LA MIERDA DE LOS QUINTOS (I)

Vecino. Opinion.

Vecino

Hacer el imbécil Las tradiciones nacen, crecen y mueren. Hay tradiciones que, inexplicablemente, se asientan en la sociedad y duran más de lo que deberían, al decir de los que adivinan el futuro. Una de ellas es la que celebran los quintos de Villafranca desde hace cuarenta años, más o menos. Todos esperaban que la quintada siguiera por los fueros de la alegría limpia y clara, pero no que se celebrara del modo tan guarro como se viene celebrando Cualquier persona ajena a sus protagonistas y que ve el espectáculo desde fuera, diría que se trata de una celebración de descerebrados. Viéndolos en la calle cubriéndose de mierda hasta las orejas añadiría que es un gran espectáculo, sí, pero de estupidez. Pero convengan todos en que ni son descerebrados, ni estúpidos ni están faltos de inteligencia. Solo han decidido ser estúpidos por unos día. Eso ocurre con la mayor parte de gente. A ver. No somos inteligentes a tiempo completo. Durante el día, las veces que hacemos el oso panda con tirantes son unas cuantas. Lo que ocurre con estos quintos es que han decidido hacer el tontolaba, para que al resto de las personas no se nos olvide que, en cualquier momento, podemos hacer el ganso como ellos. Así que habría habría que agradecerles el gesto por recordarnos de dónde vienen tales detritus.. Hacer el imbécil está a la orden del día. El problema es no saber que estás haciéndolo y no enterarte. Los quintos saben perfectamente que en estado normal no serían capaces de echarse tan mierda pringosa por encima y reírse a mandíbula idiota por semejante gilipollez. Saben que su espectáculo es una auténtica caca como saben que la sociedad de Villafranca, acostumbrada a esta gansada, les permite hacer el imbécil durante varios días, porque así lo aprueba el reglamento municipal. Incluso esta sociedad, tan sensible ante la basura del pueblo, no se altera al ver cómo dejan las calles cuando esta cuadrilla hace una parada en la casa de un quint@ o kuntakinte, que dice mi vecino. Además, tienen como prurito el dejar el lugar donde paran hecho un asco, cuanto más asco mejor, porque eso será señal de lo estupendamente que se lo han pasado haciendo el imbécil.

LA MIERDA DE LOS QUINTOS (II)

LA MIERDA DE LOS QUINTOS (II)

Vecino. Opinion.

Vecino

Nos quejamos por quejarnos Muchos se quejan de que los jóvenes de Villafranca cuando celebran sus quintas convierten Villafranca en un basurero y que sus padres deberían pagar doble contribución por lo que ensucian sus hijos. Y nadie tendría que protestar por este nuevo impuesto, porque más tarde o más temprano todas las familias apoquinarán con este canon. Hoy, a mí; mañana, a ti. Mientras duran las quintas, yo he escuchado a alguna abuela decir que ni antiguamente cuando las calles del pueblo estaban sin pavimentar estaban tan sucias. Porque, ahora, por donde pasan los quintos, no se puede ni andar. ¿Qué decir? Que exageramos un montón. Que no es para tanto. Que no tenemos paciencia. Que nos hemos olvidado de las tonterías que hacíamos nosotros cuando éramos imbéciles, digo jóvenes y jovenas. ¡Son tan idénticos a nosotros! ¡Deberíamos sentirnos orgullos de que se parezcan tanto a sus progenitores cuando los vemos imitarnos! Lo que no se entiende es que las instituciones me refiero al Ayuntamiento, no les ponga una medalla todos los años y, sobre todo, haya sacado tajada turística local del evento de la quintada. Si los poderes turísticos de este país, han declarado de Interés Turístico Local la tomatina de Buñol, “esa divertidísima batalla de tomates”, y que para verla en directo hay que pagar entradas por 15 euros, lo mismo que la Batalla de Vino de Haro, declarada de Interés Turístico Nacional, ¿por qué no pedir a la autoridad competente esa misma titularidad para la Ketchupada de Villafranca? ¿Qué diferencia hay en empaparse la piel con la pulpa casi gelatinosa del tomate o atiborrarse los tuétanos con un vinazo de bodega local a hacerlo con el engrudo surgido de la mezcla del kétchup, harina y huevos del corral del vecino? Quizás, entonces, Villafranca, y ya no digamos su Ayuntamiento, se sentiría más que orgulloso de sus quintos, transformados en mierda ambulante durante varios días. ¿Hay algún lugar en Navarra donde se dé este espectáculo de mierda tan bien montado? Piénsenlo. Punto final. Antes de condenar y castigar, prevengamos el efecto caca de cada quintada. La mejor forma de hacerlo es obligar a los jóvenes a ser más creativos en sus propuestas de pasárselo bien y que no ofendan con quienes quieren compartir su alegría. ¡Vivan los quintos del año que viene!

A VUELTAS CON EL AGUA, OTRA VEZ

A VUELTAS CON EL AGUA, OTRA VEZ

Vecino. Opinion.

Vecino

Sabrás, lector, que este sábado, día 6 de abril, el agua ha vuelto a jugárnosla de nuevo. La alcaldesa de Villafranca lo ha comunicado de este modo: “La Comunidad de Regantes de Villafranca, Barranco de agua Salada, Cadreita y Hondo Espartosa comunicaron ese día que hubo una avería en el embalse de Morante y que se ven obligados a cortar el agua para iniciar las obras inmediatamente”. No se especifican a qué obras se referían. Proseguía la alcaldesa diciendo: “En lo que afecta al suministro de agua de boca de Villafranca, indicar que a las 13:25 del 7 de abril el agua que entra en nuestro depósito es el agua de Morante. El agua del Pozo de la Vera Cruz empezará a entrar en el depósito en el momento que desde Morante no nos llegue agua”. ¡Pues qué bien! Y lo más importante: “Los últimos análisis del pozo de la Vera cruz se realizaron el pasado 14 de marzo nos dieron inos niveles de nitrato de 22mgs./l. El máximo permitido es de 50 mg/L. Por lo que el agua es totalmente apta para el consumo”. No dudamos que el día 14 marzo los análisis arrojaran 22 mg./l, pero nos preocupa ¿cuáles eran los análisis realizados a partir de ese día? ¿No se hicieron? Lo curioso es que la alcalde afirme a continuación: “Realizaremos análisis diarios diariamente e iremos informando a la población continuamente”. Y la creemos, pero es igual. Porque, caso de que los análisis del día 8 o del día 10 arrojen 56 mg./l de nitritos, ¿hará algo el Ayuntamiento para que no vuelva a repetirse esta tomadura de pelo dentro de veinte días a pesar de se realicen análisis de los nitritos presente en Morante, Vera Cruz o en las Bardenas?

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

PRESUPUESTOS MUNICIPALES

Vecino. Opinion.

Vecino

El pasado 26 de marzo se aprobaron los presupuestos del Ayuntamiento. Exactamente, 6,6 millones de euros. Según la prensa, la alcaldesa al presentarlos “mostró su entusiasmo ante los primeros presupuestos de esta nueva legislatura, destinados a mejorar la calidad de vida de los villafranqueses”. Está bien que la finalidad de tales presupuestos sea “mejorar la calidad de vida de los villafranqueses”. Pero ¿qué calidad? La calidad de vida no es un término uniforme y homogéneo. Cada familia, cada persona, la hace pasar por distintos filtros. Y, dado que en Villafranca, su población es tan plural y tan diversa por motivos más que obvios, ya se dirá a qué tipo de calidad de vida se refiere la alcaldesa.

PRESUPUESTOS Y EL AGUA

PRESUPUESTOS Y EL AGUA

Vecino. Opinion.

Vecino

Alcaldía sigue aferrada a elaborar unos presupuestos en función del momento presente sin pensar en el futuro más o menos inmediato. Los políticos suelen llamar a estos presupuestos cortoplacistas. Se elaboran en función de contentar lo más gástrico del votante, olvidándose de aquellas inversiones cuyo efecto no es inmediato, pero que son capitales para el bien común sin distinción de apetencias particulares, sino generales.

¿No ha considerado que las fiestas son demasiadas y que duran en exceso? ¿Que cada vez nos sacamos de la chistera unas fiestas nuevas, como la trashumancia, por ejemplo? Será muy bueno para la hostelería, pero a costa de fomentar el consumo alcohólico, a costa del bolsillo de cada cual si ha de participar en ellas.

LA DERECHA ANTISISTEMA

LA DERECHA ANTISISTEMA

Vecino. Opinion.

Vecino

Desde que el mundo del campo inició sus protestas, estamos viendo como los partidos de “ultracentro” no dejan de jalear, justificar incluso las acciones más indeseables (como el intento de asalto al Parlamento Foral) e incluso infiltrarse y manipularlas. Hace años les gustaba decir que los revoltosos, agresivos y violentos eran “los de siempre”. ¿Recuerdan ustedes esa expresión? El último (de momento) episodio de estos actos reprobables y escasamente democráticos ha tenido lugar recientemente en Cabanillas y, como villafranqueses y villafranquesas, queremos mostrar nuestro estupor y rechazo por la participación en los mismos de personas de nuestro pueblo, entre ell@s cierta representante municipal. Para que luego digan que no están infiltrados. En fin, que como reza el titular de este comentario, la derecha se nos ha vuelto antisistema. ¿Quién la ha visto y quién la ve?

Lo de Cabanillas en pasado y en presente

Lo de Cabanillas en pasado y en presente

Vecino. Opinion.

Vecino

Pasado En octubre de 2011, tres integrantes del movimiento contra el TAV, (Tren de Alta Velocidad) irrumpieron en la conferencia de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, celebrada en Toulouse, estrellando tres ricas tartas en la cabeza de Barcina. Entonces, las huestes de UPN saltaron a escena pidiendo la cabeza, el tronco y las extremidades de los tres ecologistas. Y lo consiguieron. El 27 de noviembre de 2013, la Audiencia Nacional condenó por atentado contra la autoridad con dos años cárcel a los citados tartaleros.

¿Día internacional del agua? ¿De qué agua?

¿Día internacional del agua? ¿De qué agua?

Vecino. Opinion.

Vecino

Este pasado 22 de marzo fue el día internacional del agua. Genial. ¿Algo que decir por parte del Ayuntamiento? ¿Algo que hacer? Increíble que dados los problemas con los que Villafranca tiene con el agua de boca, Alcaldía y su equipo no hayan dicho ni una sola palabra para advertir, comunicar, explicar cómo están los nitritos, si suben, si bajan, si permanecen estables… ¿Que siguen contaminando la potabilidad del agua que llega a nuestras casas? Un mal menor. ¿Que siguen maltratando nuestra hemoglobina? ¡Venga, no exageréis! ¿Que no se ha terminando con su presencia? No seáis impacientes, todo se andará. ¿Qué se ha hecho desde que llegó la primera riada a nuestras casas al borde del colapso de la potabilidad? Cero, cero, cero. Nada, nada, nada. Lástima. Pasó sin pena ni gloria el día internacional del agua sin que el Ayuntamiento haya hecho nada para celebrar dicha efeméride. De haberlo hecho, se había apuntado un tanto de primera división. No diga Ayuntamiento que el agua es una de sus más serias preocupaciones porque es mentira. Solo ha demostrado que es un inepto total en esta materia. ¿Día internacional del agua? ¿De qué agua? Será de la que venden en los supermercados. Como sigamos así, se van a hacer oro. Porque el agua que no es potable da miedo, mucho miedo. Es que no han tenido imaginación siquiera para hacer una declaración institucional en un día tan señalado y en un pueblo tan marcado por los putos nitritos de mierda. Si la institución más representativa de Villafranca es incapaz de hacer siquiera una declaración sobre un problema que asusta de verdad a la población, ya se dirá entonces cuál es su real preocupación sobre la contaminación del agua de boca. ¿Cero? Menos que cero.