Artículos

Maldición del sistema

Maldición del sistema

Vecino. Informacion.

Vecino

No sabemos de quién es patrimonio exclusivo hacer una guerra para mejorar al propio país, incluido su orgullo perdido. El hecho de que haya gobiernos que optan por la guerra para satisfacer sus ambiciones expansionistas o económicas demuestra que son unos idiotas morales. Muy legales, pero nada éticos.

Sólo por sentido común se debería escupir a la cara a quienes defienden el golpe de Estado para conseguir el poder. O a los gobiernos que invierten más en Defensa que en Educación, Ciencia y Desarrollo. O a los ídem que exportan armas a países en guerra, lo que significa que en el propio país hay fábricas que se dedican a su producción como uno de los negocios más rentables. Por si no lo supieran, la industria militar vasca ya cuenta con 187 empresas dedicadas a esta producción, mucho más rentable, obviamente, que la sidra y el marmitako y el bacalao al pilpil.

Monumento a una vergüenza

Monumento a una vergüenza

Vecino. Informacion.

Vecino

Por gracia y obra de tres partidos políticos y sus correspondientes coaliciones y sus bases militantes, el Monumento a los Caídos seguirá en pie, sea resignificado o modificado, o como quieran llamarlo. Una triste gloria que siempre se recordará como fruto del acuerdo entre el PSN, Geroa Bai y EH-Bildu y que, como era de esperar, han aplaudido las derechas de este país, pues consideran el monumento como un emblema de su gesta contra la República, contra el comunismo, masones y la democracia.

El ascensor de la Residencia

El ascensor de la Residencia

Vecino. Informacion.

Vecino

Que sepamos, nunca una noticia como esta ha levantado tantos comentarios entre la ciudadanía. Primero, la publicó navarra.com. ok. diario, un blog dirigido por el ínclito derechuzo Inda. Se supone que fue la alcaldesa quien facilitó dicha noticia al medio. En ella se decía que “la alcaldesa de Villafranca denuncia una enmienda del PSOE, pues compromete el presupuesto municipal”. En el interior de la noticia, se afirmaba que “la enmienda busca la colocación de un ascensor por 25 000 euros cuando ese presupuesto no cubre ni el 20% del coste de la instalación”. A los días, Diario de Navarra repitió la misma noticia. En ambas noticias se ponía de vuelta y media a la oposición socialista del municipio, calificando su enmienda “de trampa y artera” y que lo único que pretendía era echar abajo los presupuestos municipales”.

Baldosas

Baldosas

Vecino. Informacion.

Vecino

Alguien podrá pensar que, cuando salgo de casa a pasear, lo hago con el propósito de buscar los estropicios que hay diseminados por el pueblo, para, luego, denunciarlos en este blog. Les seré sincero. Tienen razón. Y me lo tomo como un deber cívico. Es mi contribución ciudadana a la mejora de Villafranca. Y cualquier de ustedes podría hacerlo. Podrían restar alguna de las horas que pasan en los bares, y de vez en cuando, pasearse por las calles del pueblo y observar con todo el cariño del mundo: calles, aleros, tuberías, cables, paredes, junturas, casas, fachadas. Y, también, aceras, bordes y suelos. Suelos. Ahí es donde quería llegar en esta ocasión.

El árbol de Navidad

El árbol de Navidad

Vecino. Informacion.

Vecino

Vaya por delante que creo en Dios, en la Virgen y en la Santísima Trinidad. Y, también, en la Natividad, fiesta en la que los católicos celebramos el nacimiento en un pesebre de Jesucristo. Paro, también, soy demócrata, algo que no es incompatible con la fe en Dios. Combinar mi fe con los deberes de la democracia no resulta fácil en una sociedad que no ha renunciado aún a la omnipresencia de los símbolos religiosos en las calles por decisión del poder civil, algo contradictorio. Me explico. La Navidad es una celebración religiosa. Sólo religiosa. Por eso, sus signos tienen un significado religioso: sea el belén, el árbol, la estrella, los magos, etcétera. En una sociedad como la nuestra, donde hay tanta diversidad confesional y no confesional, los poderes públicos tendrían que ser más cuidadosos con la utilización de esa simbología. Deberían, no sólo evitar el uso invasivo de esos signos religiosos, en su mayoría exclusivos y excluyentes, sino, sobre todo, que, dado el fervor religioso de algunos alcaldes, no sustituyeran el trabajo de la Iglesia en este campo.

Con la banda hemos topado

Con la banda hemos topado

Vecino. Informacion.

Vecino

La palabra banda es muy traicionera. Es palabra simple, sí. Pero de ella deriva bandido y bandolero. Y bandidaje. Y, por analogía, el bandido de Miguel Bosé, el negacionista. Tranquilos. No voy a hablar de vacunas, sino de nuestra ilustre banda. La mejor banda del mundo. Algún día echaremos la vista atrás. Y contaremos algunas de sus aventuras nada complacientes. Lo haremos con delicadeza, claro. Casi interpretando una suite de Bach.

SOSPECHOSO OLVIDO

SOSPECHOSO OLVIDO

Vecino. Informacion.

Vecino

Desde este blog hemos llamado la atención acerca de la costumbre, que ya ni queremos calificar, de rechazar el nombre de Julia Álvarez Resano en los carteles que se publican anunciando un actividad pública de cualquier naturaleza en la denominada Casa de Cultura. Y no inventamos nada. He aquí los últimos pasquines anunciando actividades en la Casa de Cultura donde el nombre de Julia Álvarez se ha solapado. ¿Por qué? Es lo que deberían explicar los responsables de quienes los confeccionan.

FIESTA DE SAN QUEREMOS

FIESTA DE SAN QUEREMOS

Vecino. Informacion.

Vecino

Éramos familia numerosa y parió la abuela. Es que este pueblo no da abasto. No hay suficientes fiestas en Villafranca en su calendario, que, mira por dónde, la Asociación Juvenil, acaba de inventarse otra fiesta. La fiesta de san Queremos. Porque sí. Porque lo decimos nosotros. ¿Pasa algo? En efecto. La Asociación Juvenil de las Cuatro Esquinas se ha sacado de la gatera una nueva fiesta, consistente en la original idea de recorrer bares hasta que el cuerpo aguante. Ni que decir tiene que esta fiesta de san Queriendo contará con Txaranga, Dj., y lo que haga falta, gracias a la correspondiente subvención municipal, que para estos trasiegos el Ayuntamiento se lo monta de primera, no dudando en echar su grano de arena al despilfarro correspondiente, utilizando para ello el dinero del contribuyente.

CONDUCTAS NADA EJEMPLARES

CONDUCTAS NADA EJEMPLARES

Vecino. Informacion.

Vecino

Seguimos sin entender que el personal no entienda que la limpieza del pueblo, calles, plazas y caminos, depende ante todo y sobre todo de dicho personal. ¿De toda la ciudadanía? Sí. Pero nada se conseguirá si hay una parte de esta que se empeña en no formar parte de esa ciudadanía ejemplar. Muchos o pocos, lo cierto es que, por culpa de una ciudadanía que no cumple con sus deberes cívicos, hay lugares en el pueblo que dan grima acercarse a ellos.

TRACTORES EN EL CAMINO

TRACTORES EN EL CAMINO

Vecino. Informacion.

Vecino

De nuevo con ustedes. Sí, soy el que pasea por los caminos de Villafranca. La verdad que lo que voy a contarles, me pone triste. Pero es así. Tiene maldita gracia que con la cantidad de caminos que tiene el pueblo, he ido a parar a uno al que, finalmente, tendré que renunciar si el panorama no cambia. Pues verán, ustedes. Hace dos días, antes de que viniera la lluvia de la noche del día 21, me puso nervioso la presencia de dos tractores de los que habitualmente recorren este camino, que llaman de Las Tejerías que nace en la carretera y llega hasta la autopista, por debajo del cementerio. Escupen de su depósito no sé que producto, consiguiendo crear una marea de humo, acompañada por un olor nada exquisito. Tuve que pararme en seco para que aquella marea embriagadora no me envolviera y desapareciera de mi vista. Ya sé que no dudan de mi palabra, pero, como hay gente incrédula, que si no lo ve, no lo cree, aquí les ofrezco una fotografía de uno de los tractores, que parece haberse escapado de una película de Spielberg.