
PATRIMONIO DE VILLAFRANCA (III) Patrimonio material arquitectónico
Vecino. Informacion.
El patrimonio material nos entra por los sentidos. A él pertenece, el patrimonio arquitectónico religioso y el patrimonio arquitectónico civil. Y el conjunto arquitectónico formado por los barrios, que desde antaño han configurado parte de Villafranca, la antigua y la moderna, junto con distintos edificios civiles que aún se mantienen en pie.
El patrimonio arquitectónico religioso y civil es fruto de un pasado perteneciente a una sociedad teocrática, desde el punto religioso y, desde el punto de vista político, a un régimen autoritario y antidemocrático. Esos edificios civiles y religiosos han representado el poder de la Iglesia y el poder Político. En el caso de la Iglesia, su fábrica monumental fue construida y pagada por el Ayuntamiento en el siglo XV y así figura en la documentación existente a lo largo de los siglos, pero hoy su titularidad está a nombre del arzobispado de Pamplona como bien inmatriculado en el registro de la propiedad de Tudela.