Gestion Municipal

Un signo de la cruz

Un signo de la cruz

Cristiano contrariado. Opinion.

Vecino

Quien esto escribe es creyente. Católico, apostólico y romano. Veo en la cruz un signo clave en mi fe de católico. Pero no me gusta ver la cruz fuera de mi casa o de la Iglesia. En particular, no me gusta alardear de mi fe mediante signos externos o símbolos religiosos. Si todos los creyentes del pueblo lo hiciéramos, volveríamos a las cruzadas. Es mejor para todos que cada uno viva su particular religión sin llamar la atención. Colocar una imitación de la Cruz de Carava -la original está en Caravaca de la Cruz (Murcia)-, a pesar del respeto que tengo a este símbolo religioso, me parece un gesto tan feo, tan impropio de su función, que el Ayuntamiento debería retirarlo de inmediato. Pienso que ha sido una pésima decisión donde han pesado más las creencias religiosas que el bien público, que es plural y diverso. Los ciudadanos no podemos estar sometidos a los gustos y creencias religiosas que tengan los regidores del Ayuntamiento. Imaginen el día en que a los ediles les dé por llenar calles y plazas de símbolos que solo sean fruto de sus obsesiones religiosas, estéticas, alcohólicas, deportivas, literarias. En este sentido, preguntaría: ¿acaso los musulmanes no tienen derecho a reivindicar su cruz particular, dada la existencia de creyentes que hay en el pueblo? ¿Y los testigos de Jehová? ¿Y los ateos? O se respeta a todos, o no se respeta a nadie. Cristiano contrariado

¿No era importante?.

¿No era importante?.

Vecino. Opinion.

Vecino

Acabamos de conocer el fallo de la juez de lo penal n° 1 por el cual se absuelve a las personas acusadas del delito de calumnias y denunciadas por el empresario Ramón Lázaro. Llama la atención que, tratándose en parte de vecinos de Villafranca (entre los cuales la exconcejal de Agrupación Independiente de Izquierdas Judith Barainka) y personal que estuvo trabajando para Villafranca en las piscinas municipales, el Ayuntamiento no haya hecho gala de su tan cacareada “transparencia” para mostrar su postura, ya que negó su apoyo, ante este asunto. ¿Algo que decir, respetables ediles y alcaldesa, o la libertad de expresión y los problemas de nuestros ciudadanos son asuntos menores?

Menos demagogia.

Menos demagogia.

Vecino. Opinion.

Vecino

“Villafranca afronta el problema de turbidez del agua de boca con mejoras en la potabilizadora en 2024” (Boletín Villa Villafranca. Número seis. 12/2023).

Así de contento lo proclamaba el Boletín del mes de diciembre de 2023, editado por el ayuntamiento, en cuyas páginas se ofrecían multitud de fotografías en color de una Villafranca feliz. Una Villafranca en la que parece que todo lo que pasa en su territorio es un prodigio de entretenimiento y de fraternidad universal. Incluso, se anuncia que los impuestos municipales tampoco subirán en este año. Qué felicidad! ¿Y quién ha sido el artífice de semejante milagro ? Pues el actual gobierno del municipio, encabezado por la candidatura “Siempre Villafranca”.

Pregunta del vecino.

Pregunta del vecino.

Cuervo Blanco. Opinion.

Vecino

Pregunta mi vecino si lo que ha sucedido en el ayuntamiento de Pamplona no guardará relación con los demás ayuntamientos navarros que tienen el ADN de UPN o, como en el caso del municipio de Villafranca, un RH parecido. En principio, sorprende que los ayuntamientos navarros, regidos por las derechas de UPN, no se hayan manifestado con relación a la nueva táctica del insulto seguida por Ibarrola, conocida por “la señora que prefiere barrer y fregar escaleras a votar a HBildu,” y por Esparza y la señorita Álvarez, ambos en el Parlamento navarro, quienes han preferido dejar de lado los intereses de los navarros para únicamente defender su postura personal; a fin de cuentas, cuando se trata de insultos de eso se trata, de salvar la propia piel ofendida. O, mucho peor, creerse que representan a todos los navarros sin distinción y consideran que Navarra entera ha sido ofendida porque UPN lo ha sido. Un pelín de respeto, mesedez. Pregunta mi vecino. ¿Significa este silencio que los ayuntamientos de UPN y de similar ideología como el de Villafranca, aprueban y aplauden el comportamiento zafio y zarrapastroso verbal de Esparza y compañía? Los ayuntamientos de Navarra, entre ellos el de Villafranca, ¿no deberían decir algo al respecto?

La guerra y el Ayuntamiento.

La guerra y el Ayuntamiento.

Cuervo Blanco. Opinion.

Vecino

Una guerra como esta, calificada por el tribunal de La Haya como genocidio, es un hecho que no debería dejarnos indiferentes. En este sentido, la indiferencia de ciertas instituciones, como la de los ayuntamientos, deja mucho que desear. Pues, los ayuntamiento que rigen el pulso, no solo económico y político de la sociedad, también, tienen un compromiso ético y moral que cumplir, acorde con los principios de los Derechos Humanos.
En este sentido, un ayuntamiento que hace dejación de ese compromiso es un municipio manco. Un síntoma de que el Ayuntamiento de Villafranca lo es, lo demostraría el hecho de no haber convocado con carácter de urgencia un pleno, siquiera para reflexionar acerca de tan trágico acontecimiento y tomar una decisión institucional al respecto: hacer una declaración, convocar una concentración silenciosa, e, incluso, rezar, caso de que haya creyentes que deseen hacerlo. Cualquier acto, menos la callada por respuesta. De hecho, con la guerra de Putin contra Ucrania ha sucedido lo mismo. El silencio del Ayuntamiento ha sido ejemplarmente mudo. No es cuestión de ponerse a favor de Rusia o Ucrania, Israel o de Palestina. Cada cual tiene su opinión forjada al respecto.

Día Mundial de la Lógica(I).

Día Mundial de la Lógica(I).

Cuervo Rojo. Opinion.

Vecino

Está previsto que para los días 23 y 24 de enero se celebre el Día mundial de La Lógica. Como lo leen. ¿Qué les parece? Seguro que bien, aunque no sepamos de qué va la cosa. ¿Acaso no somos lógicos y racionales? ¿No se dice que lo que realmente falta en este mundo es piedad, amor, salud y dinero bien repartido? Pues ya ven. Necesitamos más lógica y más razón.

Comprension y Responsabilidad.

Comprension y Responsabilidad.

Vecino. Opinion. Comprension y responsabilidad.

Vecino

El último comunicado del agua, firmado por la alcaldesa dolió mucho a gran parte de la ciudadanía -excepto a su claque-, mucho más que sufrir el desbarajuste de estar varias semanas sin poder beber agua potable del grifo. A su consabido lamento por las molestias ocasionadas, añadió dos novedades increíbles en su conocido discurso de la impotencia: “(…) y agradecemos de verdad la comprensión y responsabilidad de los vecinos, sobre todo en estos día festivos donde la alegría y la diversión deben ser los protagonistas y no los problemas del agua”..