Gestion Municipal

MIRARSE EL OMBLIGO

MIRARSE EL OMBLIGO

Vecino. Informacion.

Vecino

Puede que Villafranca sea el pueblo mejor del mundo y del extranjero. No solamente lo será para quienes jamás han salido de su cascarón amable y familiar, sino, también, para aquellos que han viajado por el cosmos mundial. Y es que nada como el propio hogar, dulce hogar. Mirarse el ombligo de vez en cuando está bien. Al menos por higiene y por si uno no se ducha a menudo. Conviene cuidar y limpiar la pelusa acumulada en esa cicatriz redonda, recuerdo de nuestro cordón umbilical y, por tanto, de nuestra madre. Del mismo modo, conviene echar una mirada a nuestro entorno matriz local, no solo para recordar nuestro inmediato pasado, sino para ver su estado de consistencia y evitar las pelusas que hayan podido acumularse entre sus paredes, agrietándolas o desluciéndolas. Mirar despacio las viviendas de nuestro casco histórico, ese patrimonio que enorgullece a más de uno, aunque no conozca cómo se construyó ni para qué fin.

¿INGENUIDAD APARENTE?

¿INGENUIDAD APARENTE?

Vecino. Informacion.

Vecino

O dicho de otra manera: con el poder no se juega. Y mostramos un grado de ingenuidad tremenda si pensamos que, por el hecho de señalar y condenar las actitudes y política de hechos consumados por parte de los poderes, sean municipales o de los gobiernos autonómicos, conseguiremos que cambien o acepten nuestras críticas o propuestas de cambio o de simple remiendo.

Desde luego, no es esa nuestra intención al rellenar este blog. Solamente actuamos como timbrazos de atención para que el lector rumie por sí mismo lo que lee sin reparar en ninguna firma y evite así prejuicios habituales derivados del consabido bobalicón del “¿este qué va a decir si es de este partido?”. Que no se sorprenda el lector si se le dice que quienes escriben en este blog -hombres y mujeres-, no pertenecen a ninguna sigla política.

FOROFOS DEL CONSUMISMO

FOROFOS DEL CONSUMISMO

Vecino. Informacion.

Vecino

¿Cuál es la ideología de la juventud actual, incluída la de Villafranca? Ni idea. Solo los estúpidos lo saben. La gente inteligente duda de casi todo. Incluso de que haya juventud. A ver. Hay jóvenes que parecen abuelos y hay abuelos que parecen adolescentes. ¿A que sí? Tú los conoces como yo.

Otra cosa es que haya quien diga que los jóvenes del pueblo son de derechas. Esa es otra dimensión. Difícil de cuadricular. Y bueno los más sabios del lugar dicen que esa derechización se debe al actual Ayuntamiento. Como lo he oído, lo escribo. ¿Cierto o verdadero? Tampoco lo sé. Algún sociólogo debería estudiar el fenómeno. La pregunta sería: ¿en qué medida la derechización de los ayuntamientos ha favorecido la derechización de los jóvenes? O, por el contrario, ¿en qué medida la derechización de los jóvenes ha convertido los ayuntamientos en Frentes de Juventudes? En ambos casos digno de una tesis doctoral.

Ari, ari, ari. Toquero lehendakari!

Ari, ari, ari. Toquero lehendakari!

Vecino. Informacion.

Vecino

Con esta consigna reconocía el público de San Mamés, y posteriormente el de Mendizorrotza, la entrega y honestidad profesional del ex futbolista Gaizka Toquero. Por estos pagos tenemos otro Toquero, alcalde de Tudela y montapollos de vocación, trasunto de la nunca bien, o mal, ponderada Ayuso, al que le gustaría recibir un apoyo popular semejante. Eso sí, en español o inglés. ¡Faltaría más!

El caso es que el personaje en cuestión se ha pasado sus buenos días protagonizando un rifirrafe con la Dirección General de Tráfico a cuenta de un aula para los exámenes teóricos del permiso de conducir en Tudela. Y el mozo, aprovechando que el Queiles pasa por Tudela, ha arrimado el ascua a su sardina partidista (electoralista) y ha vuelto a airear el mantra “En Pamplona no quieren a la Ribera”. ¿Qué dirán en los valles pirenaicos ante semejante sandez?

Una de perplejidad

Una de perplejidad

Vecino. Informacion.

Vecino

En una ocasión, escuché a alguien decir que a él “no lo manejaba ni Dios”. Entiéndase, políticamente hablando. Que, por supuesto, no era de izquierdas, ni de derechas. Es decir, ni carne, ni pescado. ¿Transgénico, entonces? Pues no se sabe. Eso sí. Ni de Feijóo, ni de Sánchez. Ni de la candidatura Siempre Villafranca ni del Psn, ni de Podemos ni de Sumar. ¿Del Madrid o del Barcelona? Tampoco.

Sólo del Alesves y del Osasuna. Con un par. Sí, señor. Vamos, que a él no le engañaba nadie y que, por supuesto, cuando llegaban las elecciones tampoco votaba a nadie. “¿Para qué?”, se preguntaba. “Tío, que son todos iguales. Que sólo les importa la pasta. Se meten en política para medrar”, concluía.

Otro que tal

Otro que tal

Vecino. Informacion.

Vecino

En esta misma tertulia, recordaba el brindis que el vicelehendakari segundo del Gobierno Vasco hizo a la oportunidad maravillosa de desarrollar en la CAV la “industria militar de defensa”. De defensa, sí. Porque ya se sabe que las armas son sólo para defenderse, como demuestra cada día Israel. Este sólo se defiende, mientras que Palestina ataca.

Ahora resulta que otra lumbreras del mundo laboral, Lorenzo Ríos, nada más y nada menos que aspirante a presidir la dirección de la UGT de Navarra, ha salido a la palestra del papel impreso defendiendo misma alternativa para sacudirse el impasse industrial y laboral en el que se encuentra la comunidad foral. En su opinión la industria militar es un campo productivo inédito en Navarra y, además, marca la tendencia en el escenario mundial, donde un país sin armas está perdido, sobre todo si te ataca China, Rusia y EEUU, ¿no?

PÉSIMAS NOTICIAS

PÉSIMAS NOTICIAS

Vecino. Informacion.

Vecino

Mikel Torres es el Consejero de Economía de la CAV. En un reciente discurso animó al empresariado vasco a invertir en “Industria de Defensa”. Dicho en nuestro lenguaje coloquial: a producir armas. Lo paradójico de su intervención es que el hombre dijera que se trataba de una “industria de defensa”. Y de ataque, ¿no? Como si las armas no se utilizaran mayormente para atacar, porque solo atacando, es decir, matando, los países se defienden unos de otros. Y ya se sabe que una paz que produce una guerra tiene pésimos resultados a corto y a largo alcance.

INCOHERENCIA TOTAL

INCOHERENCIA TOTAL

Vecino. Informacion.

Vecino

En la vida se suele alabar la coherencia como un valor extraordinario. Consideramos que una persona coherente es de fiar. Y que, quien no lo es, deja mucho que desear. Sin embargo, la clave para interpretar la coherencia de las personas es saber con qué se es coherente. Por ejemplo, ¿de qué sirvió que Franco fuera coherente con su ideología golpista? Un tipo como Netanyahu es, sin duda alguna, coherente con su sionismo genocida. Trump lo es coherente con su ideología supremacista y racista. ¿Resultados de esa coherencia? A la vista están.

RECORDATORIOS

RECORDATORIOS

Vecino. Informacion.

Vecino

Primero. Uno relativo a la Cruz de Caravaca. Mosquito autóctono ya contó algo sobre este asunto. Añadamos algunos datos a esta historia. En su tiempo, la propia alcaldesa prometió que se haría lo posible para cambiar su actual reubicación. No lo hizo por voluntad propia, sino que fue la Asociación de Amigos del Patrimonio Arquitectónico de Villafranca quien obtuvo de la alcaldesa dicho compromiso verbal. Pero, ya que este no se traducía en nada, la Asociación remitió al Servicio de Patrimonio Histórico un escrito solicitando su informe acerca de la instalación de dicha Cruz.

COSAS QUE PASAN AÚN

COSAS QUE PASAN AÚN

Vecino. Informacion.

Vecino

Las conocemos por la prensa. También en la tele. En este mes se celebrará un juicio en Pamplona. Ninguna novedad. Será contra siete jóvenes. Fueron acusados de pertenecer a un “grupo criminal organizado”. Casi nada. ¿Qué habían hecho? Curiosamente, no habían asesinado a nadie. Se les acusó por “desobediencia civil”. Ya sabéis. Acampadas, sentadas, concentraciones. Sin alborotos. ¿Para qué? Para impedir la construcción de unas obras: 228 viviendas de lujo, un hotel y un campo de golf. El pueblo de Lekaroz, lugar de los terrenos, y el ayuntamiento de Baztán, también se oponen a esas construcciones. Y, ahora, viene lo bueno. Se pide contra los jóvenes 20 años de cárcel y 56 000 euros de multa. Lo que hay que ver. En tiempos de Franco la desobediencia civil no se castigaba de este modo. ¿Esta es la libertad y la democracia de la que habla la campaña “50 años en libertad”, organizada por el Gobierno? Mucho tendrá que esmerarse para que creamos en semejante campaña.